![]() |
Guernica de Pablo Picasso mayo de 1937 |
Por: Henys Peña (20-02-2022).
Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos "Cecilio Acosta" (UPTAMCA).
Unidad curricular: Proceso de Socialización del Conocimiento para el Empoderamiento de la Clase Trabajadora III.
En esta publicación encontrarán un compendio en permanente actualización, realizado tanto por el facilitador, como por los participantes.
A lo largo de la publicación encontrarán hipervínculos o hiperenlaces que les llevarán a información adicional sobre la palabra o palabras resaltadas en azul, con lo que podrán diferenciarlo del resto del texto, haciendo "clik" con el "ratón" emergerá una nueva ventana con la información correspondiente.
Puede ocurrir que se pierdan algunos de estos enlaces con el paso del tiempo, anticipamos nuestra disculpa, pero los cambios de dirección, la desaparición de información y la aparición de nueva información es muy frecuente en Internet.
Mas abajo presentamos el contenido, conforme al "Programa Nacional de Formación en Prevención y Salud en el Trabajo" (Marzo 2013) .
Los contenidos a abordar son:
PLANIFICACIÓN
FECHA ELABORACIÓN:
|
20-02-2022
|
SECCIÓN:
| 1
| ||||
UNIDAD CURRICULAR:
|
Proceso de Socialización del Conocimiento para el Empoderamiento de la Clase Trabajadora III
| ||||||
CONTENIDO / ACTIVIDAD
|
SEMANA
|
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
|
%
| ||||
PLANIFICACIÓN
|
1
|
PLANIFICACIÓN
| |||||
Tema 1
ACTIVIDADES:
Microclase (Facilitador)
Actividad lúdica (Participantes).
| 27/05/2022
|
Lista de cotejo Prueba corta Prueba corta tema 1 Actividad lúdica
|
25
| ||||
Tema 2
• Aspectos materiales, temporales y sociales del trabajo.
• Prácticas del trabajo.
• Mujer y trabajo.
ACTIVIDADES:
Microclase (Facilitador)
Talleres (Participantes).
| 04/06/2022
|
Lista de cotejo Exposición
Exposiciones temas; 1, 2, 3, 4, 5 |
25
| ||||
Tema 3
• Teoría social del trabajo: nuevo paradigma.
• De la ideología social a la estructura: Modernización y movimiento obrero. Movimiento obrero italiano. Sistema de relaciones de trabajo. Comportamiento político de la clase obrera.
ACTIVIDADES:
Microclase (Facilitador)
Lectura crítica (Participantes).
| 30/07
| Taller
Talleres temas 3 y 4 |
25
| ||||
Tema 4
• El proceso del trabajo en la teoría social del siglo XXI: Organización del trabajo, división del trabajo, calificación y competencia. Modelos de organización del trabajo. Visión endógena de los procesos del trabajo y cultura obrera en América Latina.
ACTIVIDADES:
Microclase (Facilitador)
3 Talleres - WebQuest (Participantes).
| 24/09/2022
|
Resumen escrito Lista de cotejo Trabajo de campo
Trabajo de campo temas 5 y 6 | |||||
Tema 5
• Materialismo histórico.
• Materialismo dialéctico.
• Democracia participativa y protagónica como mandato constitucional.
ACTIVIDADES:
Microclase (Facilitador)
Prueba corta (Participantes).
| 05/11/2022
|
Lista de cotejo Monografía
Informe monográfico individual sobre la conformación del Comité de Prevención y Salud en el Trabajo |
25
| ||||
Pueden hacer recomendaciones conforme a sus experiencias, dentro del tipo de actividades que se propone realizar están:
1. Actividad lúdica, juego del tipo reto al conocimiento.
2. Exposición grupal de un tema.
3. Taller, actividad en el aula, para el análisis y debate, con material de apoyo, y que se evalúa a partir de la elaboración individual de un producto escrito, de una o dos cuartillas de extensión. Es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica. Se caracteriza por la investigación, el aprendizaje por descubrimiento y el trabajo en equipo que, en su aspecto externo, se distingue por el acopio (en forma sistematizada) de material especializado acorde con el tema tratado teniendo como fin la elaboración de un producto tangible.
4. Informe individual, con la aplicación de las normas APA-UPEL, a ser elaborado en formato digital tio PDF, y enviado vía correo electrónico.
5. Carpeta de conformación de Comité de Prevención / Programa de Prevención y Salud en el Trabajo con sus soportes.
6. WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el facilitador, favorece y estimula el aprendizaje en colaboración y motiva al participante a hacer algo con la información que recupera de internet. La estructura básica de la WebQuest incluye cinco apartados: introducción, tarea, proceso (en este apartado se incluyen los recursos, es decir, la lista de sitios web que el alumno deberá consultar para poder realizar las actividades, y el andamiaje, el cual brinda al estudiante una estructura de trabajo que le sirva de guía durante el desarrollo de las actividades), evaluación y conclusión.
En todo caso no podrán ser menos de cuatro evaluaciones (25% c/u +/-).
En nuestro primer encuentro acordaremos los detalles de nuestro cronograma y plan de evaluación.
En todo caso, las primeras acciones de los participantes deberán ser:
1. Se les recomienda instalar, en el teléfono, portátil o computadora estacionaria una cuenta de Telegram, muy parecida a Whatsapp, pero con algunas ventajas, entre ellas una mayor protección a su privacidad y mayor flexibilidad para alternar entre teléfonos, tablets, portátiles y computadoras estacionarias, por ejemplo sino tienes teléfono android. Luego de abrir Telegram, pueden unirse a nuestro canal https://t.me/+up4aLRDFJb1mMGRh que cuenta además con un grupo para comentar, preguntar y hacer recomendaciones.
2. Iniciar sesión en Classroom (https://classroom.google.com) como estudiante, por favor usen sus nombres y apellidos, reales y completos para evitar confusión y registrarse en la clase "Proceso de Socialización del Conocimiento" usando el Código de la clase jrxm4pc.
En todo caso, las primeras acciones de los participantes deberán ser:
1. Se les recomienda instalar, en el teléfono, portátil o computadora estacionaria una cuenta de Telegram, muy parecida a Whatsapp, pero con algunas ventajas, entre ellas una mayor protección a su privacidad y mayor flexibilidad para alternar entre teléfonos, tablets, portátiles y computadoras estacionarias, por ejemplo sino tienes teléfono android. Luego de abrir Telegram, pueden unirse a nuestro canal https://t.me/+up4aLRDFJb1mMGRh que cuenta además con un grupo para comentar, preguntar y hacer recomendaciones.
2. Iniciar sesión en Classroom (https://classroom.google.com) como estudiante, por favor usen sus nombres y apellidos, reales y completos para evitar confusión y registrarse en la clase "Proceso de Socialización del Conocimiento" usando el Código de la clase jrxm4pc.
3. Ingresar a esta clase y completar las actividades que se le presentan en Classroom (https://classroom.google.com).